VOLVER

Juan Luis Barahona Fraguas

Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Vehículos de Alquiler (FENEVAL)

La digitalización es un nuevo color en la paleta de colores de un pintor (…)

A pesar del avance en la digitalización en el sector turístico, persisten resistencias entre aquellos que se aferran a métodos tradicionales, especialmente en empresas tradicionales lideradas por personas de mayor edad. En este subsector conviven empresas muy tradicionales y empresas que trabajan de la mano de la tecnología, pero estas últimas no representan la mayoría. Durante la pandemia, iniciativas como el DNI digital y códigos QR demostraron eficacia en la prevención de problemas, aunque la expectativa de una adopción generalizada no se materializó completamente. No obstante, el avance digital del subsector de alquiler de vehículos es moderado en general.

La internacionalización requiere más que el mero conocimiento de la lengua inglesa; también se refiere a la voluntad de adquirir conocimientos en soluciones digitales y herramientas tecnológicas que permiten promocionar a la empresa en el mercado nacional e internacional. La crisis del covid ha forzado en cierta medida la digitalización empresarial, pero las ayudas al sector no han podido ser utilizadas por aquellas empresas que estaban dispuestas a impulsar su nivel digital, por tanto, gran parte de ellas han decidido no dar ese paso. Las nuevas soluciones digitales incluyen adaptarse a la ubicación del cliente y explorar diferentes enfoques comunicativos debido a cambios en el comportamiento del turista. Aunque la digitalización avanza lentamente, la colaboración y el trabajo en equipo se convierte en la clave de este proceso de transformación, prevaleciendo sobre las acciones individuales.

La promoción de cursos para directivos y mandos intermedios, con independencia del nivel de digitalización que representen, es muy importante. Sin visión, no se ve la necesidad de cambio, por eso debe siempre estar vinculado a un “para qué,” es decir a proyectos concretos. Se forma en algo que requiere aplicación práctica en la empresa mismo tiempo, se elabora un proyecto que debe materializarse. Las nuevas soluciones digitales incluyen la completa adaptación al cliente, partiendo por ejemplo de su ubicación, para ello hay que estar abiertos a explorar diferentes enfoques debido a los continuos cambios en el turismo. En este sentido la colaboración entre empresas, organismos externos y Administración es clave.