Rafael Pintado Martín
Tesorero del Clúster de Turismo de Extremadura (CTE)
Es necesario realizar un análisis de situación de la empresa (…)
Los clústeres, integrados por asociaciones empresariales, empresarios individuales y administraciones turísticas, buscan respaldar y mejorar la implementación de tecnología en el sector turístico y resulta interesante para las empresas de forma individual participar de este tipo de organizaciones que pueden fomentar su evolución.
En el contexto de la transformación digital, aunque muchas empresas se volcaron en la tecnología durante la pandemia, han regresado a prácticas antiguas, porque o su uso no daba realmente respuestas a sus necesidades o porque el mantenimiento de estos sistemas resultaba complejo, por tanto, en este sentido, las empresas no han logrado actuar de la forma más eficiente. Concretamente las microempresas se enfrentan a grandes dificultades técnicas, por lo que a menudo resulta conveniente buscar servicios externos de apoyo que las permita avanzar y optimizar sus recursos mediante la implantación de tecnologías y soluciones digitales. Aunque se ha avanzado en materia de digitalización, todavía falta una plena integración de procesos digitales que permita a las empresas alcanzar niveles óptimos en algunos campos. La multitarea, por tanto, se presenta como una gran dificultad, especialmente para este tipo de empresas las cuales adolecen de recursos limitados. El kit digital ha impulsado algunos proyectos, pero la gestión de fondos a nivel nacional ha sido ineficaz, por lo que la brecha digital no ha logrado reducirse frente a las medianas y grandes empresas que disponen de un margen mayor con el que invertir y experimentar.
No obstante, la adopción de nuevas tecnologías debe generar ahorros reales para ser eficaz, traduciendo este coste digital en una inversión. Para lograr convencer de esto, es necesario ofrecer formación respaldada por casos de uso y casos de éxito para motivar la implantación y transformación digital e inspirar a otras empresas con productos similares. Por otro lado, es imprescindible hacer entender a las empresas que, ante el aumento generalizado de costes, la optimización es imperativa.
